Noticias

Usos de ultrasonido para bajar el uso de fosfatos en cárnicos

El ultrasonido es una tecnología innovadora capaz de mejorar la funcionalidad proteica en matrices cárnicas, permitiendo disminuir el nivel de fosfatos sin comprometer la textura del producto.

  • 25/08/2025 • 10:24

Investigaciones recientes han mostrado que la tecnología de ultrasonido puede usarse para elaborar productos cárnicos bajos en contenido de fostatos, ya que el consumidor demanda cada vez más una etiqueta limpia en los alimentos procesados que consume. Los estudios que se han hecho demuestran que, bajo ciertas condiciones, los productos elaborados con la aplicación de ultrasonido no parecen perder la calidad de sus atributos sensoriales.

En el primer estudio revisado, el ultrasonido se aplicó en emulsiones de carne, las cuales fueron elaboradas con una reducción de 0, 25, 50, 75 y 100% de los niveles de fosfato. Poco después del embutido de la emulsión en fundas, las piezas formadas fueron tratadas en un baño de ultrasonido (modo normal, 60% de amplitud, 25 KHz de frecuencia, 230 W de potencia acústica y 33 W de potencia volumétrica L -¹) durante 0, 9 y 18 minutos. Se evaluó la calidad tecnológica, oxidativa y sensorial de las piezas. La reducción del contenido de fosfatos en las muestras no tratadas con ultrasonidos provocó una disminución del rendimiento de la cocción y de la estabilidad de la emulsión, y perjudicó el perfil de textura, y la calidad oxidativa y sensorial de las piezas. Aunque el tratamiento con ultrasonidos durante 9 minutos no fue eficaz para compensar los defectos causados por la reducción de fosfatos, la aplicación durante 18 minutos mejoró la calidad tecnológica y no aumentó la oxidación de los lípidos.

Además, el ultrasonido permitió reducir la mayoría de los defectos sensoriales causados por la reducción del 50% del nivel de fosfato. Con base en los resultados, los investigadores concluyeron que la tecnología de ultrasonido puede ser útil para producir emulsiones cárnicas con bajo nivel de fosfato.

En el segundo estudio revisado, cuyo objetivo fue evaluar el efecto del tiempo de aplicación de ultrasonido (15, 20, 25, 30 y 35 minutos) en muestras a una temperatura estática baja (12 °C) controlada por un sistema inteligente de control y monitorización de la temperatura sobre la calidad de salchichas con 50% de fosfato reducido. Los investigadores observaron que, sin el tratamiento con ultrasonidos, la reducción de fosfatos causó algunos déficits evidentes en las propiedades texturales, los parámetros sensoriales y la estabilidad oxidativa de las salchichas. Por otra parte, la aplicación de ultrasonido durante 25 minutos pudo reducir significativamente la pérdida de cocción y mejorar la estabilidad de la emulsión, las propiedades de textura y los parámetros sensoriales de las salchichas con fosfato reducido, lo que también se verificó mediante el análisis de la distribución dinámica del agua y la observación de la microestructura de las salchichas. Además, la baja temperatura constante durante el tratamiento con ultrasonido fue otro factor crucial para retrasar la oxidación de los lípidos durante el almacenamiento. Los investigadores concluyeron que el tratamiento con ultrasonido, con una duración moderada y una temperatura baja estable, podría usarse con éxito en salchichas con menor cantidad de fosfatos.