Noticias

Prevención de problemas en productos cárnicos procesados

Una publicación técnica fundamental

  • 21/08/2025 • 19:33

Un recurso para conocer los retos que usualmente surgen en la producción de carnes procesadas y las acciones correctivas. Información amplia sobre dichos defectos en textura, porosidad y coloración. La combinación del conocimiento de la ciencia de la carne y del trabajo práctico en la planta de procesamiento.

Lo anterior y mucho más es lo que presenta un libro titulado Problemas Comunes en los Productos Cárnicos Procesados en América Latina, através de 41 capítulos, 167 páginas y tres anexos que son: "Curado y Tiempo de Curado", "Balance de Fórmulas" y "Extracción de Proteína Cárnica: parámetros y procesos".

El libro está disponible en formato digital y en forma impresa por AMAZON, mediante este enlace: https://www.amazon.com/dp/B0C7JZZBBK

"Esperamos que el libro sea de utilidad para todo el personal relacionado con la industria cárnica: técnicos, profesionales de las áreas de producción, investigación y desarrollo, personal de control de calidad y estudiantes" dijo a Latin Meat, el Ing. en alimentos, profesor e investigador académico, Victor Lobo Di Palma quien, junto con la Dra. Rodicler Cerezoli Bortoluzzi, especialsita en ciencia de los alimentos, fueron los autores de este libro. 

"Creemos también, que el libro podrá ser utilizado en otras partes del mundo en donde existen materias primas, procesos y condiciones socioeconómicas similares", aseguró.

En base a sus décadas de conocimiento en procesos cárnicos, los autores explicarán en esta publicación, por nombrar algunos, como corregir la decoloración en embutidos, texturas deficientes en jamones de pechuga de pavo, rompimiento de la salchicha en ciclo de cocción, la obstruccion de agujas y filtros en las inyectoras y manchas amarillas en pechuga de pollo ahumada.

Explicó que, por muchos años, él y su coautora trabajaron en diferentes empresas y así mismo lograron visitar muchas plantas de procesamiento de carnes en América Latina a fin de brindar asistencia técnica.

Recordó que, de vez en cuando, en algunas de esas plantas, se presentaban problemas fuera de lo común y esto los llevó a consultar e investigar sobre las posibles causas y soluciones a los temas formulados. "Eventualmente, esto se convirtió en parte de nuestro trabajo", aseveró.

"De tantos casos evaluados pensamos que era necesario recopilar estas experiencias en un libro y de esta manera contribuir con este segmento de la industria", contó en una entrevista exclusiva con Latin Meat.

Mencionó que, en él, se describe el trabajo y aprendizaje nuestro y el de todas las personas que los acompañaron en su trayectoria profesional.

"Pretendemos que el libro sea un instrumento de consulta rápida para resolver los problemas en él enumerados", concluyó.

Sobre los autores

Víctor Lobo Di Palma. Ingeniero de Alimentos (Universidad de Costa Rica), Máster en Ciencia de Alimentos (Iowa State University), profesor e investigador. Por más de tres décadas, el ha brindado asistencia técnica a la industria de la carne en los campos de ingredientes, proteínas de soya y procesamiento. Actualmente se dedica a la consultoría.

Rodicler Cerezoli Bortoluzzi. Nutricionista (UNISINOS), Máster en Ciencias y Tecnología de Alimentos (Escuela Superior de Agricultura Luis de Queiroz [ESALQ]/Universisdade de São Paulo [USP]), Doctora en Ciencia de Alimentos (Facultad de Ciencias Farmaceuticas [FCF]/USP). Ha dedicado su carrera a la industria de alimentos, más específicamente en las áreas de investigación, desarrollo y calidad de productos cárnicos. Autora de varias publicaciones en capítulos de libros y conferencista.