Eventos y Capacitaciones

Capacitación ejecutiva para una nueva era en la industria cárnica

Formación innovadora de nuevos talentos y del entorno laboral

  • 22/08/2025 • 08:30

"La diversidad, equidad e inclusión aportan al éxito de sus negocios, sus empleados y sus culturas de trabajo".

Así mismo afirmó el Sr. Scott Horton, fundador de Delta Concepts Consulting, Inc. (e-mail: scott@deltaconceptsinc.com), en una entrevista exclusiva con Latin Meat, enfatizando que las empresas vinculadas a la industria cárnica deben hacer un autorreflexión entorno a este tema.

En este sentido, el ejecutivo reconoció que tales características como género, edad, conocimiento académico, estilo de comunicación y experiencia laboral dan fruto a la diversidad y diferentes perspectivas, pero que, a su vez, pueden resultar en conflictos o situaciones difíciles entre los empleados de cualquier empresa.

"Las empresas deben gestionar esas diferencias a fin de crear inclusión y pertenencia entre los empleados", dijo. "La diversidad nos incluye a todos".

Para ese fin, el aconsejó crear un un estudio de viabilidad (o business case, en inglés) para contar con diversidad tras su talento humano que tenga habilidades adecuadas, mayor creatividad e ideas innovadoras, creando asimismo una "cultura inclusiva".  A raíz de ello, dijo, las empresas retendrán a esas personas porque se sentirán valoradas, sin importar cuáles sean sus diferencias.

Por otra parte, advirtió, las empresas sin diversidad entre su personal experimentarán una notable ausencia de perspectivas variadas.

"En Delta Concepts Consulting, definimos la inclusión como 'un entorno organizacional donde todos experimentan un sentido de pertenencia y oportunidades equitativas para alcanzar el éxito'," dijo. "Casi todos mis clientes han adoptado esta definición y la han convertido en la cultura empresarial ideal que desean lograr".

Aplicaciones en la industria cárnica de América Latina

El Sr. Horton comparó la inclusión a una planta de procesamiento de carne fresca o procesada que tiene una meta de inocuidad de alimentos, a fin de tener altas ventas, la satisfacción de sus clientes y el fortalecimiento de sus marcas.  

A fin de lograr ese objetivo, los operarios deben trabajar constantemente para, el afirmó, "mantener viva esa cultura, esa mentalidad y esos comportamientos".

Lo mismo ocurre con la inclusión porque, dijo, "debe ser un compromiso continuo de la empresa y determina la dedicación que los empleados tendrán con su lugar de trabajo".

Otra meta importante en cualquier empresa de productos cárnicos es la seguridad, que asegura el bienestar físico de los empleados. Según dijo el Sr. Horton, se trata de un factor cuyo éxito depende de que todos ellos se sientan valorados como miembros de un equipo, que trabaja en conjunto para tener operaciones libres de riesgos y accidentes.

"Si hay empleados que no se sienten apreciados, esto puede impactar su desempeño con la empresa", aseguró el ejecutivo.

Por ese motivo, el Sr. Horton explicó que "las empresas necesitan establecer un entorno en donde todos, irrelevante de sus responsabilidades diarias, se sientan libres de solicitar más capacitación y, por otra parte, de ofrecer sus propias sugerencias a sus jefes".

De esta manera, el consideró que una estrategia de diversidad e inclusión resulta en "mayor innovación y resolución de problemas".

El reto de las diferencias intergeneracionales

El Sr. Horton reconoce que existen diferencias en edades, especialmente en la industria cárnica, entre los fundadores de una empresa, los gerentes y los asistentes de planta. A fin de combatir los desafíos que puedan resultar de dicha situación, su empresa consultora provee un abordaje único y toda la educación necesaria para que los líderes aprendan a ser más inclusivos.

El cuerpo directivo debe desarrollar una conciencia y habilidades para esa finalidad; "de lo contrario", aseguró, "no crearán pertenencia, inclusión, compromiso ni alto desempeño entre su personal. Es así de simple".

El Sr. Horton contó que las generaciones más jóvenes desean ser reconocidas como "individuos únicos", lo que equivale, para ellos, al hacer un buen trabajo. "La relación profesional es tan importante como la tarea diaria", afirmó. 

Asimismo, el manifestó que la diversidad y la inclusión no pueden ser abordadas como una iniciativa aislada porque "siempre deben estar vinculadas a los objetivos comerciales: identificación y aprovechamiento del mejor talento humano, mayor desempeño y mejores resultados del equipo".

Recordó que "hemos ayudado y seguiremos ayudando a tantos clientes a vincular nuestro trabajo con sus estrategias empresariales".

Capacitación y asesoramiento en diversidad, equidad e inclusión

El Sr. Horton y su equipo de consultores están a la disposición para brindarles todo el asesoramiento necesario para alcanzar sus metas de diversidad, equidad e inclusión al nivel empresarial.

"Seria un gran privilegio proveer capacitación a los lectores de CarneTec", dijo el Sr. Horton. El mencionó que uno de sus principales talleres educativos discute la creación de una cultura de pertenencia; tiene una duración de cuatro horas y es impartido por un referente internacional.

Este taller se ofrece en forma presencial o virtual en español, portugués e inglés.

"Somos una consultoría líder en brindar educación transformacional a líderes, gerentes y empleados. Mediante el aprendizaje experiencial, desarrollamos nuevas formas tanto para ver el mundo como para verse a sí mismos en el rol de líderes o compañeros de equipo inclusivos", concluyó.

Sobre el entrevistado

Scott Horton es propietario de Delta Concepts Consulting, empresa que fundó en 1995. El tiene más de 30 años de experiencia en el rubro de diversidad, equidad e inclusión y sus clientes incluyen Unisys (LATAM), Coca-Cola, Caterpillar, John Deere, Home Depot, Global Payments y Delta Airlines. El crea programas de educación corporativa, comunicación intercultural y evaluación de inclusión organizacional y así sus clientes obtienen el conocimiento y habilidades para crear un entorno en el que todos experimenten pertenencia y oportunidades equitativas para lograr el éxito. Por otra parte, el Sr. Horton desarrolla talleres y seminarios interactivos que se adaptan a los objetivos, necesidades y desafíos específicos de cada empresa.  

E-mail:scott@deltaconceptsinc.com

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/scott-horton-794b254

Sitio web: www.deltaconceptsinc.com